Encendido convencional.
Historia del Sistema de Frenos ABS
Del alemán Antiblockiersystem, sistema de antibloqueo.
1941
El Manual de Tecnología Automotriz publica un artículo resumiendo el resultado de todos los intentos para combatir el peligro del bloqueo de frenos por medio de dispositivos, anotando que todos ellos han producido hasta ahora muy pocos logros. Estos sistemas desarrollados hasta ahora son puramente mecánicos. Sin embargo predice que “…un regulador que prevenga efectivamente el bloqueo de las ruedas representará un paso muy grande hacia adelante en la seguridad del tráfico de los vehículos a motor”
1964
La empresa Teldix GmbH en Alemania comienza a realizar estudios en el tema del ABS. Se dieron cuenta que un sistema ABS controlado electrónicamente era viable pero su desarrollo era tan costoso que estaba limitado exclusivamente a la aplicación en trenes y aviones.
1966
Tras dos años de investigación y gracias a la disponibilidad de circuitos integrados, por primera vez un prototipo de ABS controlado electrónicamente desarrollado por Teldix GmbH arroja resultados positivos acortando la distancia de frenado respecto a un sistema convencional.
1970
Teldix en conjunto con Daimler-Benz presentan la nueva serie de vehículos equipados con el sistema bautizado como “ABS
1975
Teldix junto con sus socios Bosch y AEG deciden que el desarrollo del ABS será únicamente responsabilidad de Bosch. El objetivo era el ABS 2 que incorporó componentes electrónicos digitales, reduciendo el costo y número de componentes, y a su vez aumentando la capacidad de cálculo, robustez y confiabilidad para su uso en vehículos de serie.
1978
Bosch completa el desarrollo del ABS 2 y se incorporó a partir de Octubre en
1980
1982
1983
1984
Bosch y Nippon Air Brake Ltd. Forman la empresa “Nipón ABS” en Japón, quien provee de sistemas ABS a los vehículos japoneses
1985
1986
1989
1993
1994
1995
Bosch presenta el ABS 5.3 el cual utiliza el control electrónico en construcción micro-hibrida. Se instala en algunos vehículos Renault.
1998
2000
2001
Bendix presenta el ABS de 6 canales con función ESP y RSP (Programa de Estabilidad contra Volcamientos), aplicado en vehículos industriales.
2002
2004
2005
Sistema de Alimentacion a Carburador
bueno este es el sistema de alimentacion a carburador
reparacion o enrinamiento del Motor Otto 4 tiempos
Hola.. amigos.. visitantes.. bueno.. aka les dejo.. un post.. de la repacion de motor es un trabajo que lo realice ...
ABC de Motor
bueno, este post es del Abc de un motor, presentacion en sideshare.. yo mismo las realizo.. jejeXD.. alli.. les dejo el post
Prototipos : Ford Mustang SG-ONE
Entre los aspectos mas importantes que presenta este concepto esta su motor V8 que da una potencia de 800HP.

Quien Invento que...?
Seis cilindros: CadillacEs el gran hito de la industria del motor y fue creado para el disfrute de los hombres más ricos y poderosos del mundo, que ni tras la crisis de 1929 quisieron renunciar a su estatus y a su prestigio. Cadillac era la firma encargada de satisfacer sus necesidades automovilísticas y en 1930 respondió a sus deseos con un voluminoso V16 de transmisión sincronizada, con una cilindrada de 7.4 l y 165 CV. Era capaz de alcanzar una velocidad punta de 160 km/h, pero a los diez años quedó sepultado por los ocho cilindros, que ocuparon su lugar bajo el capó. El año que viene, será Volkswagen la que se atreva a probar con la potencia superlativa. El Bugatti Veyron de 16 cilindros produce 1001 CV y llega a los 370 km/h.
Propulsión híbrida: PorscheAdivina cuándo rodó por las calles el primer coche híbrido, con motor de gasolina o eléctrico. ¿No es ésta la técnica que tiene el Toyota Prius desde tan sólo 1997? O mejor dicho, Audi ya utilizó esta propulsión siete años antes en un 100 Avant conocido con el nombre de “Duo”. Pues ninguno de los dos fue el pionero. El verdadero inventor del híbrido fue Ferdinand Porsche. Tenía 27 años cuando, en 1902, presentó el primer coche mixto. En colaboración con un constructor de carruajes austriaco, Ludwig Lohner, montó una batería, un generador y un motor eléctrico en un cuatro cilindros de Daimler. El vehículo ofrecía la posibilidad de seguir conduciendo con una batería cuando dejaba de funcionar el motor de gasolina. Un rompedor modelo con el que los hijos de Porsche, Louis y Ferry, acudían diariamente al colegio.
Elevalunas eléctricos: Buick¿Quién no recuerda esos viajes dándole a la manivela? Nos ha acompañado durante décadas, hasta bien entrados los ochenta, cuando se pusieron de moda los elevalunas eléctricos. Al principio, sólo existían en los modelos de gama alta y a cambio de un precio extra. Fueron los americanos quienes se cansaron del método manual. En 1938, Harley Earl, diseñador de GM, instaló por primera vez elevalunas eléctricos en su Buick “Y”. En los 50, salieron de serie en Cadillac y Buick, siempre de metal y cromados.
Aire acondicionado: StudebakerCasi acabábamos de descubrir la calefacción en el coche cuando los americanos ya disfrutaban de aire refrigerado a bordo. La empresa Studebaker lo introdujo por primera vez en su modelo Commander. A Europa no llegó hasta 1961, gracias a que Mercedes lo incluyó en el equipamiento del 300 SE. Hoy en día, el aire acondicionado es una prestación habitual.
Inyección directa: GutbrodA Mercedes le hubiera encantado que esta técnica con la que rodaba el legendario “alas de gaviota” 300 SL hubiera sido de ellos. Pero los pequeños Gutbrod y Goliat (Borgward) le robaron el protagonismo dos años antes al alimentar sus cámaras de combustión de manera directa. Sin embargo, el resultado no fue tan bueno como esperaban, ya que la dirección y la mecánica aún no estaban suficientemente maduras. Nadie volvió a intentarlo hasta los años 90, cuando Mitsubishi introdujo la técnica GDI en el Carisma. Ahora, poco a poco se están apuntando otros fabricantes, sobre todo Volkswagen con su FSI.
Fuente: http://www.autobild.es/
La Expansion del Sistema ABS

ABS 30 Años Salvando Vidas
La invencion y aplicacion de este dispositivo electronico revoluciono la industia automovilistica. Cada años ayuda a evitar accidentes fatales en la calles y en carreteras del mundo.
..............................................................................................................................................................
Cuando el Mercedez Benz clase S estreno el novedoso sistema antibloqueo de frenos en 1978, probablemente ni sus conceptores imaginaron que se convertiria en el mayor aporte a la seguridad activa del siglo XX.
Este dispositivo, diseñado para evitar que las ruedas se bloquearan durante una frenada brusca y permitir al conductor realizar una maniobra evasiva, fue el resultado de mas de 40 años de investigaciones orientadas a solucionar el problema.
Si bien los primeros ensayos realizados en los años treinta se enfocaron en mejorar los sistemas de aterrizaje de los aviones, paralelamente se contemplo la posibilidad de aplicarlos en autos.
El fabricante aleman de complementos BOSCH patento un rudimentario sistema ABS en 1936, pero su precariedad daba mas problemas que soluciones.
Esto no funciono sino hasta 1964 cuando BOSCH empezo a idear las bases del dispositivo que conocemos en la actualidad, en colaboracion con Mercedez Benz.
Para diciembre de 1970 estaba lista la primera generacion del mecanismo, que ademas reducia la distancia de frenado.
No obstante, requeria un sinnumero de componentes analogicos que lo volvian extremadamente complejo, generaban demaciado peso y elevaban considerablemente su costo, lo cual impedia incorporarlo en vehiculos de serie.
La posterior aparicion de la tecnologia digital posibilito el desarrollo de un sistema verdaderamente eficaz, recien a los 14 años de haber iniciado los estudios. Gracias a ello, BOSCH estuvo en capacidad de suministrar a Mercedes Benz el primer sistema ABS que podia incorporarse en un auto, aunque como equipo opcional.
Esquema de Funcionamiento
Legendaria Ford T
Cuando en 1925 los ingenieros de Ford decidieron crear una variante del modelo T provista de un cajon en la parte posterior, lo hicieron con la intencion de facilitar las tareas de carga ligera que todavia se cumplian con carretas tiradas por caballos.
La camineta habia nacido como un vehiculo para uso eminentemente rural. Y es que no fueron pocos los granjeros estadounidenses que habian enviado cartas al propio Henry Ford, pidiendole que construyera un vehiculo que les permitiera llevar a sus familias a la iglesia los domingos y a sus productos y animales a las ferias el resto de semana.
Eso si, las pick up de aquellos años era muy diferentes de las actuales, en comparacion con los automoviles.
Fisicamente no eran otra cosa que camiones de dimesiones reducidas, extremadamente robustas para cumplir con lso propositos para los que fueron construidas, pero a la vez muy elementales y carentes de comodidades.
Sin embargo, eso no impidio que las caminetas se convirtieran en el tipo de vehiculo mas vendido en muchos paises, y que las preferencias de sus usuarios se mantuviera inalterable durante las siguientes decadas, frente a los altibajos que experimentaban otros segmentos del mercado automotor.
Presentacion Exitosa.. diapositivas
Hola..bueno aka les dejo un post de slideshare sobre como hacer unas diapositivas exitosas.
El Coche que Aparca Solo







Sistema de Alerta para Conductores Cansados o Distraidos.
Sistema de Alerta al Conductor (Driver Alert System – DAS)
Este sistema esta compuesto por dos mecanismos que registran los movimientos del vehículo en la ruta y alertan al conductor ante maniobras peligrosas: Control de Alerta al Conductor (Driver Alert Control – DAC) y el Advertencia de Salida del Carril (Lane Departure Warning – LDW).
Control de Alerta al Conductor (DAC):
Es un dispositivo de gran innovación aplicado en situaciones en las que el riesgo de perder la concentración es muy grande y se podría ocasionar un accidente con severas consecuencias. Tal es el caso de un camino recto y extenso que relaja al conductor hasta dormirlo, o aquellas situaciones en las que se presta demasiada atención al celular o a los niños dentro del auto.
El Control de Alerta al Conductor monitorea los movimientos del vehículo y si este circula de una manera controlada. Desde un punto de vista técnico, consiste en la incorporación de una cámara, de un número de sensores y de una unidad de control. La cámara monitorea continuamente la distancia entre el auto y las marcas del carril del camino. Los sensores registran los movimientos del auto, y la unidad de control procesa la información y calcula si el conductor corre riesgos de perder el control de su auto.
Si el riesgo se considera alto, se alerta al conductor mediante una señal sonora y un mensaje de texto aparece en el tablero de control graficando mediante el símbolo de una taza de café la necesidad de tomar un descanso.
"Por supuesto que siempre la responsabilidad de tomar un descanso cuando sea necesario es del conductor.

Chasis
Es la base principal del automovil este es donde se monta el motor y los demas sistemas del automovil los mismos tenemos:
* Sistema de Direccion.
* Sistema de Frenos.
* Sistema de Suspencion.
* Sistema de Transmision.Bueno generalmente el chasis esta formado por dos largueros de acreo estampado y con sus respectivos travesaños, y bueno estos largueros esto ligeramente curvados para resistir los ejes delanteros y traseros y esto es para permitir las oscilaciones verticales de los ejes.
Los largueros y los travesaños estan ubicados estrategiacamente para soportar la carroceria y demas elementos del chasis.
Toda esta estructura metalica compuesta por largueros y travesaños lleva el nombre de "bastidor". y tenemos 2 tipos de bastidores:
Bastidor en X
Bastidor en Escalera.
Carroceria..
Bueno en si la carroceria esta destinada a ser muy resistente y oponer resistencia al aire cuando el vehiculo esta en movimientopor esta razon todos los vehiculos son construidos aerodinamicamente para poder romper la pared de aire, que pone resistencia, con el fin de que el vehiculo preste mayor rendimiento.
Bueno aparte de romper con el aire tambien debe ser fuerte y de poco peso. La forma deber ser de una manera tal que cuando el vehiculo tuviese una colicion, la mayor parte de la energia desarrollada en el impacto debe absorver la carroceria.
Una carroceria execivamente rigida absorve poca energia de impacto y como consecuencia se transmite gran parte del impacto a los pasajeros.
Y una carroceria poco rigida el peligro sera que los ocupantes del vehiculo sufran aplastamiento.Una carroceria debe ser lo suficientemente fuerte pero liviana.
En la actualidad tenemos diversos tipos de carrocerias, referente a los materiales, pueden ser de fibra de vidrio, aleaciones, para que sean mas livianas y resistentes a impactos, como es el caso de las carrocerias de carbono, utilizadas en la formula 1.
Partes que esta Constituido un Vehiculo
Un vehiculo consta de los siguientes partes..
* Carroceria
* Chasis
* Motor
esas es cuanto respecta a las partes del vehiculo.. ahora los sistemas del automovil
* Sistema de Suspencion
* Sistema de Direccion
* Sistema de Frenos
Importancia del Automovil
La invencion del primer automovil trajo en si demaciadas ventajas. Con el automovil que desde su creacion se a extendido y desarrollado de un manera muy notable por lo que decimos que el automovil en la actulidad sirve en la colectividad para realizar varias actividades en la que podemos nombrar; caminos; automoviles; turismos;tractocaminos.. en si una infinidad..
Automovil
Hola... bueno ahora si va en serio no eh posteado hace ya 2 meses... comenzamos...
Al escuchar la palabra automovil debemos pensar que se trata de un artefacto que se mueve por si solo en el terreno mediante la fuerza de un motor que es de combustion interna tiene el nombre este por que es donde se realiza la explosion de la mezcla aire-combustible, y de esta forma es como la energia quimica almacenada en el combustible se transforma en energia mecanica mediante el mecanismo biela-cigueñal.
Reseña Historica del Motor.


Historia del Automovil.
Bueno como sabeis ningun autor de libros y todo lo demas se ponen deacuerdo cual es el mismo creador del autmovil.. existen varios. autores... pero bueno aqui les dejo un poco de historia..
La palabra Automovil significa " que se mueve por si mismo", o tambien se aplica para designar alos vehiculos que se desplazan sobre o en un medio.
En los comienzos el automovil recurrio a la unica fuente de energia realmente conocida (el vapor).
Exceptuando algunos automoviles de vapor y vehiculos experimentales para usos especuales, la gran mayoria de automoviles utilizan una fuerza suministrada por un motor, donde se hace explotar una mezcla comprimida de gasolina y aire, utilizando la energia que se desarrolla para el desplazamiento del automovil
Existen igualmente muchos automoviles que en lugar de utlizar gasolina emplean otro tipo de combustible tales como Diesel, Gas; Butano o alcohol.
Dentro del motor de combustion interna la mezcla aire y combustible es introducida en un cilindro cuyo interior hay un Piston" embolo", que retiene los gases y adicionalmente se mueve hacia arriba o hacia abajo dentro del cilindro. El piston o embolo se conecta por medio de la biela al cigueñal, que transforma en rotacion el movimiento reciproco del piston. El movimiento del cigueñal es transmitido por medio de engranajes y transmitido al puente posterior o barra metaliza que une las ruedas posteriores"transmision trasera".
En definitiva el automovil a llegado a ser un simbolo del siglo XX, superando a cualquier invencion.
Siglas Tecnicas I - Z
IC Volvo Inflate Courtain Airbag de cabeza
ICCS Control Automático de la Velocidad de Crucero Un radar y unos infrarojos miden la distancia entre dos puntos y adapta la velocidad a la distanciaIde Renault Motores de inyección directa de gasolina
IDS OPEL Interactive Driving System Sistema que interconecta el esp, abs y los controles de tracción y dirección
ISIS BMW Sistema Inteligente de Seguridad Integral Coordina todos los elementos de seguridad del vehículo
ISOFIX Puntos de anclaje para sillitas de los niños
ITS BMW Inflate Tubular Structure Airbags laterales y de cabeza
JTD Fiat uniJet Turbo Diesel Motor diesel de inyección directa
KEYLESS Renault Tarjeta electrónica que sustituye a la llave
LSD Toyota Bloqueo electrónico del diferencial
MPV Multi Porpose Vehicles Vehículos más polivalentes como monovolúmenes, familiares, etc...
MSR Motor Skid Regulation Control antipatinamiento del vehículo que actua regulando la potencia del motorMulitronic Audi Caja de cambios automática de variador continuo
NATS Nissan Antirrobo electrónico del motor
NBA Nissan Nissan Brake Assistance Sistema de asistencia a la frenada como el BASPATS Ford Antirrobo electrónico del motor
PDC Parking Distance Control Una señal luminosa o acústica advierte al conductor de la presencia de obstáculos
PRS Opel Pedal Release System Los pedales se desenganchan en determinados impactos para evitar lesiones
PSM Porsche Porsche stability Management Evitar derrapajes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas
PSS Ford Programmed Suspension System Sistema de suspensión preprogramado a blanda, normal o deportiva
PTS Mercedes ParkTronic System Una señal luminosa o acústica advierte al conductor de la presencia de obstáculos
Q-SYSTEM Alfa Romeo Caja de cambios secuencial
QUATTRO Audi Tracción integral
RDC BMW Reifen Druck Control Controla la presión de inflado de las ruedasRDS Radio Data System Transmisión de datos a traves del aparato de radio, normalmente sobre tráfico, emisora, canción, etc.
SAFE Renault Sistema de ayuda a la frenada
SAHR Saab Saab Active Head Restraint Reposacabezas activos, que se levantan y adelantan para evitar lesiones cervicales
SBK BMW Desconecta el cable del motor de arranque de la batería para evitar cortocircuitos en caso de accidente
SCPN Controla la presión de inflado de las ruedas
SIDEGUARD Audi Airbags laterales
SIPS Volvo Side Impact Proteccion System Protección contra impactos laterales
SLA Short Long Arm Suspensión independiente con un brazo superior corto y uno inferior largo
SLS Self Leveling Suspension Sistema de suspensión trasera neumática autonivelante, que mantiene la altura independientemenete de la carga
SMM Ford Asientos con memoria electrónica
SRP Renault Concepto de seguridad global que coordina todos los elementos de seguridad
SRS Suplementary Restraint System Combinación de airbag y pretensores de seguridad
SSP Renault Sistema de Sujección Programado Cinturones que reducen la violencia de la retención en caso de accidente
SUV Sport Utility Vehicles vehículos mixtos campo-carretera
TCS Control antipatinamiento del vehículo
TDCi Ford Segunda generación de motores diesel de inyección directa
TDDi Ford Motores diesel de inyección directa
Tdi VAG Motor diesel de inyección directa
TDI Turbo Diesel Inyección Motor diesel con turbo e inyección electrónica
TPMS Tire Preasure Mesure Sistem Controla la presión de inflado de las ruedas
TRACS Control antipatinamiento del vehículo
VDC Fiat Vehicle Dinamic Control control de estabilidad
VDV Alfa Romeo Evitar derrapajes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas
VTCS Control antipatinamiento del vehículo
VTEC Honda Variable Valve Timing and lift Electronic Control Sistema de distribución variable
VVC MG Variable Valve Control Sistema de distribución variable
VVT-i Toyota Variable Valve Timming inyection Sistema de distribución variable
WHIPS Volvo Reposacabezas activos
Siglas Tecnicas A - H
4WD 4 Wheel Drive Tracción a las cuatro ruedas
ABC Mercedes Active Body Control Sistema de suspensión activa que compensa las oscilaciones de la carrocería en salidas, frenadas y trazado de curvas
ABD Porsche Automatic Brake Differential Diferencial de frenada automática. Equivale al EDSABD Control antipatinamiento del vehículo
ABR Peugeot Sistema Antibloqueo de Frenos Antibloqueo de frenos
ABS Sistema Antibloqueo de Frenos Evita el bloqueo de las ruedas en frenadas de emergencia para conservar la maniobrabilidad del vehículo
ACC Saab Automatic Clima Control Climatizador
ACC Control Automático de la Velocidad de Crucero Un radar y unos infrarrojos miden la distancia entre dos puntos y adapta la velocidad a la distancia
ACE Land Rover Active Cornering Enhancement Suspensión inteligente
ADB-X BMW Automatic Differential Blocking Diferencial autoblocante. La X significa tracción total
ADS Adaptative Damping System Adapta la dureza de la suspensión en función del tipo de conducción y nivela la altura de la carrocería al suelo
AFL Opel Adaptive Forward Lighting Faros adaptativos
AFU Asistencia a la Frenada de Urgencia Asistencia a la frenada
AGS BMW Adaptative Gearbox System Caja de cambios con programa autoadaptativo
AHBS Chevrolet Active Handling Brake System Control electrónico de tracción
AHR Active Head Restraint Reposacabezas activos
AIC Adapta la velocidad de los limpia parabrisas a la cantidad de lluvia, activándolos con las primeras gotas
AIRBAG Bolsa de aire que se infla en caso de colisión
ALB Honda Anti-lock Brake Antibloqueo de frenos de Honda
AQS Air Quality Sistem Mide la calidad del aire y activa la circulación del aire
ASC+T BMW Active Stability Control + Traction Control antipatinamiento del vehículo
ASF Audi Audi Space Frame Estructuras de aluminio en la carrocería
ASR Acelerator Skid Control Control antipatinamiento del vehículo
ATTS Honda Active Torque Transfer System Sistema activo de transmisión del par, similar a un diferencial autoblocante
AWD All Wheel Drive Tracción a las cuatro ruedas
AWS All Wheel Steering Cuatro ruedas directrices
BAS Mercedes Brake Asistance System Subfunción del servofreno que desarrolla la máxima presión de frenado posible en caso de emergencia
CANBUS OPEL Red informatica para controlar el automovil
CATS Jaguar Computer Active Technology Suspension Suspensión activa
CBC Control de Frenado en curvas Compensa cualquier movimiento desestabilizador del recorrido del eje al frenar en curva
CBC Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero
CDI Mercedes Common Rail Direct Inyection Motor diesel de inyección directa
CDS Peugeot Contrôle Dynamique Stabilité Evitar derrapajes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas
COMMOM-RAIL Sistema de inyección directa de alta presión que mejora el rendimiento y reduce el consumo
CSV Renault Control de subviraje
CVT Constant Variation Transmision Caja de cambios automática de variador continuo
Cx Coeficiente que mide la resistencia que ofrece el vehículo al aireD4-D Toyota Motor diesel de inyección directa
DBC BMW Dynamic Brake Control Subfunción del servofreno que desarrolla la máxima presión de frenado posible en caso de emergenciad
CI Renault Motor diesel de inyección directa
DI Opel Motor diesel de inyección directa
DI-D Mitsubishi Diesel Inyección Directa Motor diesel de inyección directa
DiTD Mazda Motor diesel de inyección directa
DOHC Double Over Head Cam Doble árbol de levas en cabeza
DSA Opel Conjunto de la suspensión del cocheDSA Volvo Dynamic Stability Assistance Control de estabilidad
DSA Volvo Dual Stage Airbag Infla el airbag en dos fases, dependiendo de la gravedad del impacto
DSC BMW Dynamic Stability Control Evitar derrapajes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas
DSTC Volvo Dynamic Stability and Traction Control Evitar derrapajes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas
EBA Ford emergency Braking Assistance Asistencia a la frenada
EBD Electronic Brake Distribution Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero
EBS Electronic Brakeforce System Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero
EBV Electronic Brakeforce Variable Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero
EC BMW Retrovisores electrocrómicos: se oscurecen de forma automática para evitar deslumbramientos
ECC Opel Climatizador electrónico en el que solo se selcciona la temperatura deseada
ECS Electronic Control Suspension Varía la dureza de los amortiguadores en función del terreno y tipo de conducción
ECTV Caja de cambios automática de variador continuo
EDC BMW Electronic Damping Control Dispositivo que regula la dureza de los amortiguadores
EDC Mercedes Sistema electronico de gestión de motores diesel
EDS VAG Electronic Diferencial Slippery Bloqueo electrónico del diferencial
EDS Control antipatinamiento del vehículo
EGR Exhaust Gas Recirculation Disminuye la emisión de contaminantes mediante la
recirculación de los gases de escape a la admisión
EHV BMW Vidrio especialmente inastillable, resistente a los golpes de martillo y hacha
EPS Opel Electric Power Steering Sistema de dirección asistida electrica
ESBS VAG Electronic Stability Braking System Control electrónico de estabilidad y frenada
ESC Jaguar Electronic Stability Control Control electrónico de estabilidad
ESP Electronic Stability Program Evitar derrapajes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas
ETC Rover Electronic Traction Control Control antipatinamiento del vehículo
ETS Mercedes Electronic Traction Support Control antipatinamiento del vehículo
EWS BMW Inmovilizador del coche que usa un código electronico para arrancar el vehículo
FAP Peugeot Filtre A Particules Filtro de particulas que reduce las emisiones contaminantes
FIRST BMW Fully Integrated Road Safety Technology Engloba todos los elementos de
seguridad del vehículo
FMH Follow me home Los faros del coche se quedan encendidos 30 segundos una vez que el coche se ha cerrado
FPS Fiat Fire Protection system Desconecta el cable del motor de arranque de la batería para evitar cortocircuitos en caso de accidente
GDI Mitsubishi Gazoline Direct Inyection Motores de inyección directa de gasolina
GPS Global Positioning System Sistema que mediante satelites da la situación del vehículo
GT Gran TurismoGTI Gran Turismo Inyección
HDC Hill Descend Control Control de descenso de pendientes, para evitar pérdidas de tracción en descensos prolongados
HDi PSA Motor turbo diesel de inyección directa
HPI Peugeot High Presure Inyection Motores de inyección directa de gasolinaHRS Dirección
asistida de dureza variable en función de la velocidad
HUD Chevrolet Proyección de la información sobre el parabrisas, como en los aviones de combateHypertronic Nissan Caja de cambios automática de variador continuo